Giordano Bruno Nacido en 1548 en Nola, Nápoles, acabó quemado en la hoguera por haber desafiado a la Iglesia e ir en contra de las ideas vigentes en aquel entonces como, por ejemplo, negar que la Tierra era el centro del universo. Era un hombre religioso de la orden de los dominicos que también escribía poesías y piezas de teatro, además de dedicarse a la filosofía y la teología. A los 15 años, Filippo Bruno, el hijo de un soldado del reino de Nápoles, se convirtió en Giordano. Aquel adolescente, de notable inteligencia y fuerte temperamento, cambió su nombre por el que había elegido para entrar en la congregación de dominicos. Fue un novicio que se ganó cierta fama por sus razonamientos contrarios a las doctrinas oficiales católicas, pero tras ordenarse sacerdote, en 1572, su espíritu crítico ya era tomado más en serio y solo podía llevarle hacia un camino: la hoguera. Abandonó París en 1583 para trasladarse a Inglaterra. En tan solo un año escribió dos de sus obras más import...
Comentarios
Publicar un comentario